En Argentina los festivos (que se dicen feriados, y cuando lo digo se me ríen) van por fechas patrias. El día que murió San Martin, el de Sarmiento, el día de la Independencia (¿cuándo llegará?), el de la Bandera (sí, sí, la albiceleste tiene SU día), y otros más…Y acá en España, la cosa va por santos. La Almudena, San Isidro, Inmaculada Concepción…y muuchoss más. Todos los esperamos para tomarnos unas pequeñas vacaciones, aunque sea en casa.
Pero lo que me resulta curioso es que para algunas una de ellas, hay platos, más bien dulces, típicos. Por ejemplo, estos días es de los buñuelos, por el día de Todos los Santos. En realidad cada región o comunidad tiene sus propias costumbres. He leído por ahí que los buñuelos estos se comen en Pascua o en la época de Fallas valencianas (en valencia, claro).
He confeccionado una pequeña lista de este tipo de platos y sus fechas en Madrid, que aproveche!
Buñuelos de viento: Fines de octubre y primeros de noviembre, por el día de Todos los santos.

Huesos de santo: misma fecha que buñuelos (ahora! Me acabo de dar cuenta, me voy a comprar unos!)

Torrijas: en Argentina diríamos en Pascuas, acá es en Semana Santa (sí, ojo, no es lo mismo). Es pan de barra (baguete) pasada por leche, frita y con canela. No suena muy bien, pero les juro que es un manjar!

Rosca de reyes: bueno, es igual que la rosca de pascua en Argentina, pero viene con un muñequito dentro (una figurita) que si te toca, debes pagar la rosca.

Potaje: plato de verduras y legumbres. Algunos lo comen en Reyes y otros en Semana Santas…o las dos.
Si alguien sabe de alguna más, que avise!